Un circuito productivo es la combinación de distintas actividades que son necesarias para realizar un bien determinado. Se inicia con las actividades primarias: la extracción de recursos naturales y la obtención de materias primas. Continúa con el transporte de los productos primarios hacia los centros de consumo o las fábricas para elaborar bienes secundarios. En ese caso, luego del procesamiento industrial, los bienes resultantes (secundarios) son trasladados a los lugares de distribución y venta. El circuito llega a su fin cuando el producto es consumido.
Existen distintos tipos de circuitos productivos, entre ellos podemos nombrar y caracterizar en la siguiente presentación. 
_ Circuito productivo de la vid: Región De cuyo ( San juan, Mendoza y San luis)
_Circuito productivo de la leche:
_Circuito productivo de la carne
_Circuito productivo de la yerba mate
_Circuito productivo de la azúcar
_Otros.
En este vídeo se reflejara con mas detalle el concepto de circuito productivo y la caracterización de sus etapas correspondiente a un circuito particular: La vid, en la Región de cuyo: provincia de San Juan
En la siguiente presentación se desarrollara una wesquest (prezi), con actividades para trabajar en el aula, actividades interactivas de educar y recursos como vídeos e imágenes.
A continuación se presenta una galería de fotos sobre una visita didáctica a la Bodega Graffiña.
Para finalizar se mostrara el recorrido en google maps de los lugares donde se lleva a cabo los circuitos productivos de la vid en la provincia de San Juan. Para una mejor ubicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario